CAST
|
GAL

RECURSOS

Juegos | Bibliografía


 

Educación ambiental

Organismos públicos

Fundaciones y entidades ambientales

  • Acció Natura: Portal medioambiental de la ONG sin ánimo de lucro que lleva su mismo nombre. Pertenece a Fundació Natura, una organización catalana que lleva desde 1997 realizando estudios y proyectos para la protección del medio ambiente.
  • Fundación Rapala: Sitio web sobre la preservación y recuperación de ecosistemas acuáticos que realiza desde 2003 una serie de proyectos financiados por personas y entidades, y apadrinados por personajes del ámbito periodístico como Lorenzo Milá o Matías Prats. Entre sus actividades, está la de sensibilizar a las personas para la conservación de los ecosistemas. Incluye un apartado en donde los usuarios pueden enviar denuncias de carácter medioambiental.
  • Instituto Jane Goodall: Página de la ONG de esta famosa primatóloga que lleva desde 1977 dedicándose a la investigación de la vida salvaje, la conservación y la educación. A través del programa Roots & Shoots, este instituto pretende involucrar a los más jóvenes, creando un grupo o comunidad y llevando actuaciones medioambientales en el ámbito local.
  • Ecoserveis: Entidad sin ánimo de lucro fundada en 1992, en Barcelona, que desarrolla una serie de productos y servicios en el ámbito de las energías renovables, la eficiencia energética y el medio ambiente.
  • Ecología y desarrollo: Web de esta entidad sin ánimo de lucro e independiente, formada por una serie de profesionales e investigadores que llevan a cabo una serie de proyectos sobre ecología sostenible en España y América Latina.
  • Liga para la defensa del patrimonio natural: Organización no gubernamental catalana fundada en el año 1976, que se incluye dentro de la Unión Internacional para la conservación de la naturaleza (UICN), el Consejo Ibérico para la Defensa de la Naturaleza (CIDN) y la Oficina Europea del Medio Ambiente (BEE). Muchos de los proyectos que esta ONG realiza son elaborados por voluntarios.
  • Fundación Apadrina un Árbol: Portal de esta organización sin ánimo de lucro que trata de recuperar la zona arrasada por el incendio ocurrido en junio de 2005 en Guadalajara. Nace con el espíritu de recuperar las 13.000 hectáreas de masa forestal quemadas en aquel devastador incendio en donde  perdieron la vida 11 personas.
  • Forum Rural Mundial: Esta asociación es un punto de encuentro y análisis sobre el desarrollo rural en el mundo, para lo que dispone de una red de personas e instituciones extendida por los cinco continentes. Previo contacto con asociaciones de agricultores, universidades y oenegés, el objetivo de este foro es elaborar una información fiable que les permita analizar los problemas de la agricultura rural en el mundo.
  • Fundación Biodiversidad: Organización sin ánimo de lucro cuya actividad se desarrolla en el ámbito de la conservación, estudio y uso sostenible de la biodiversidad, así como la cooperación internacional para el desarrollo. Contiene un interesante área de juegos medioambientales.
  • Fundación Global Nature: Página de esta entidad privada de ámbito nacional y con carácter benéfico docente. Está dedicada a la conservación, protección y ordenación del medio ambiente.
  • Fundació Catalunya-La Pedrera: La Fundació Catalunya-La Pedrera es una fundación privada creada en el año 2013 para reunir las distintas fundaciones de la antigua Caixa de Catalunya. Entre sus fines fundacionales están el desarrollo de las actividades relacionadas con el impulso social, la protección del paisaje, el fomento de la ciencia y la igualdad de oportunidades, y la divulgación de los buenos hábitos alimentarios y de conocimiento del patrimonio agroalimentario.

Residuos

  • Sirga (Sistema de Información de Residuos de Galicia): portal web para acceder a toda la información relacionada con la gestión de residuos en Galicia.
  • Sogama (Sociedad Gallega de Medio Ambiente). Empresa pública autonómica de gestión y tratamiento de los residuos urbanos producidos en territorio gallego.
  • Redcicla: Portal temático sobre reciclaxe. Incorpora información sobre os distintos tipos de residuos, lexislación, formación, etcétera.
  • Ecovidrio: entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje de los residuos de envases de vidrio de España. 
  • Arpal: asociación sin ánimo de lucro que promueve el reciclado de los envases de aluminio
  • Ecoembes: organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.

Montes. Incendios forestales

Plásticos

  • Oceans of Plastics: web de divulgación científica, desarrollada por el Campus do Mar, para concienciar sobre la problemática de los plásticos.
  • ECHA (European Chemicals Agency): Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas creada para llevar a la práctica la innovadora legislación de la UE en materia de sustancias químicas con el fin de proteger la salud humana y el medio ambiente y fomentar la innovación y la competitividad.

Asociaciones ecologistas en España

  • Greenpeace España. Página española de esta asociación ecologista y pacifista internacional. Ofrece amplia información sobre las campañas en marcha y acceso a la televisión de Greenpeace.
  • WWF/Adena. Espacio de la sección española de una de las mayores organizaciones mundiales dedicada a la conservación de la naturaleza.
  • Ecologistas en acción. Web de esta entidad que representa una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por todo el país. Fomenta el llamado ecologismo social.
  • SEO/Birdlife. Portal de la Sociedad Española de Ornitología, una asociación científica y conservacionista fundada en 1954 y dedicada al  estudio y conservación de las aves y la naturaleza. Ofrece la posibilidad de participar en las campañas que organizan.
  • Amigos de la tierra. Página de esta asociación que completa la lista de las cinco grandes entidades ecologistas de España. Incorpora publicaciones, información sobre áreas de trabajo y datos de los grupos locales que conforman este colectivo.

Asociaciones ecologistas y ambientalistas en Galicia

  • ADEGA. Espacio de la asociación de defensa medioambiental más activa y con mayor implantación en Galicia. La web canaliza todas sus campañas, al tiempo que confiere gran protagonismo a la actualidad medioambiental de la Comunidad.
  • Federación Ecoloxista Galega. Plataforma digital de esta federación que agrupa a la mayoría de las asociaciones ecologistas en activo en Galicia. Amplia área de documentos y enlaces a webs medioambientales.
  • Verdegaia. Iniciativas de defensa medioambiental en esta web de una asociación cuyo ideario reposa en el ecologismo y en el pacifismo.
  • Amigos da terra. Sección gallega de esta asociación estatal. Incorpora denuncias medioambientales y un amplio programa de actividades.
  • Proxecto Ríos. Web de esta iniciativa de voluntariado ambiental para la defensa de los ríos de Galicia. Ofrece toda la información para inscribirse en el programa.
  • Sociedade Galega de Historia Natural
  • Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (CEMMA). ONG gallega con 24 años de experiencia en el estudio y divulgación de los mamíferos y tortugas marinas de Galicia.
  • Asociación Naturalista do Baixo Miño. Entidad no lucrativa creada en 1985 centrada en la investigación y estudio del patrimonio natural; la protección y conservación del paisaje, la biodiversidad y el patrimonio cultural; la educación ambiental y la divulgación.

Voz Natura

Manual do Plantabosques (2011) 
Coincidiendo con la conmemoración del Año Internacional de los Bosques, en 2011 la Fundación As Salgueiras y Voz Natura publican una nueva edición del Manual do Plantabosques para promover la reforestación con especies autóctonas.

Voz Natura, diez años de compromiso medioambiental (2007)
Coincidiendo con el décimo aniversario de Voz Natura, la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre ha editado una publicación en la que la que el programa educativo y la realidad medioambiental de Galicia se dan la mano. En la publicación se repasan los temas más destacados que han afectado —y afectan— a los ecosistemas gallegos y la contribución que los centros Voz Natura han realizado en cada campo.