CAST
|
GAL

ACTUALIDAD

Volver

 

Voz Natura apuesta por un consumo responsable ante el Día sin Compras


Alguien podría pensar que es predicar en el desierto, pero el próximo viernes, ese que desde hace muy poco tiempo se celebra como el importado y mimético Black Friday y que no es más que un anzuelo para que el ciudadano pique y gaste, es también el Día Mundial sin Compras. Porque reducir el consumo se impone como algo imprescindible si el planeta tiene alguna esperanza de sobrevivir. Hay que consumir responsablemente.

Lo saben bien en el ourensano CDR O Viso de Lodoselo, desde donde su profesor Andrés Babe explica que su proyecto de recuperación de semillas tradicionales en la comarca de A Limia «tiene  como objetivo no solo preservar la biodiversidad agrícola, si no también fomentar un consumo responsable y sostenible».

Para María García, de la red de escuelas infantiles Cativos, «cualquier momento de la intervención educativa puede ser una ocasión para trabajar aspectos de consumo responsable», y sus talleres ecológicos para los pequeños de 2 y 3 años ya se han convertido en todo un clásico. «Aprendieron que se puede crear una bolsa de tela ecológica», incide María García, responsable de la coordinación de Voz Natura en esa red, que cuenta con 1.200 alumnos.

Una experiencia original la desarrollan en la escuela de educación infantil Concepción Crespo Rivas, de Pontevedra, en la cual, en palabras de su profesor Álvaro Estévez, «llevamos trabajando varios años en propuestas de reciclaje». Se les ocurrió «dar una segunda vida a monedas de festivales». Esas monedas plásticas (tokens) que solían ser forma de pago en muchos lugares, como en conciertos o en PortAmérica. El éxito fue tal que ahora «las estamos donando a colegios para que se utilicen en juegos didácticos», y agradece la colaboración de la productora Esmerarte.

Minimizar los residuos
Andrés Babe resume: «Es esencial minimizar los residuos, reutilizar materiales y gestionar adecuadamente los residuos». Y María García remacha: «Con nuestras brigadas ecológicas, en Cativos reducimos, reutilizamos y reciclamos por un consumo sostenible». Quizás ese es el motor que impulsa a muchos centros que participan este curso en Voz Natura, iniciativa de La Voz de Galicia y la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre que cuenta con el apoyo y respaldo de la Xunta, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.