La Universidad de Burgos organiza el II Congreso Internacional de Experiencias Educativas STEAM

Bajo el lema Reimaginando el aprendizaje para un mundo en cambio

Se celebrará del 28 al 31 de mayo de 2025 en la Estación de la Ciencia y la Tecnología de Burgos. Este evento servirá como punto de encuentro para docentes de todas las etapas educativas, investigadores, instituciones y personas interesadas en el desarrollo de la enseñanza STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

El congreso es una iniciativa del grupo de investigación APrendizaje INterdisciplinar en SEcundaria (APIENSE) de la Universidad de Burgos y busca fomentar el intercambio de conocimiento, generar sinergias y dar voz a profesionales de la educación no universitaria, así como a docentes universitarios que quieran aportar propuestas, experiencias empíricas y casos prácticos.

Una de las principales novedades de esta edición es su formato híbrido (presencial y virtual), lo que permitirá la participación de ponentes y asistentes de cualquier parte del mundo. Para facilitar la asistencia internacional, las sesiones se celebrarán en horario de tarde durante los días laborables y por la mañana el sábado.

Además, tanto la inscripción como la participación en el congreso serán gratuitas y podrán realizarse a través del sitio web del evento. Se ofrecerán distintas formas de participación, con o sin presentación de comunicación. Además, los asistentes recibirán un certificado de participación y las comunicaciones escritas serán publicadas en un libro editado por el Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional de la Universidad de Burgos.

Temáticas del congreso:

  • Estrategias didácticas innovadoras en educación STEAM.
  • Experiencias educativas STEAM en Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad.
  • Formación y desarrollo profesional docente en educación STEAM.

Fechas clave:

  • Inscripción con comunicación: hasta el 24 de abril.
  • Inscripción sin comunicación: hasta el 19 de mayo.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar la página web del congreso.