CAST
|
GAL

ACTUALIDAD

Volver

 

La implicación de Voz Natura en el sector primario se hace patente en Mondoñedo


Carlos Iglesias Ramos habla rápido, dejándose llevar por la emoción al contar las muchas actividades que están desarrollando en su centro, el IES Plurilingüe San Rosendo, de Mondoñedo. Y una declaración de principios: «Entendo que o noso espectro de actuación debe transgredir os límites de aprendizaxe na aula». Así que salen de esas paredes, vaya si salen. Y Voz Natura -es el primer año que participan en el programa- ha sido un acicate para coger esa envidiable velocidad de crucero.

A la pregunta de adónde salen, Carlos Iglesias facilita una relación no infinita, pero lo parece. Para entenderla hay que saber que el IES imparte formación relacionada con el sector primario, específicamente el forestal y la jardinería desde mediados del siglo pasado, y desde el año 2000 acogen ciclos de FP.

«Para Voz Natura decidimos que as actuacións tomasen como referencia o Camiño de Santiago, claro está, porque para nós era perfecto: o seu percorrido polo concello de Mondoñedo pasa polo lateral do noso centro». Así que era como una predestinación. «¿Cómo non íamos estar? O obxectivo é apoiármonos nel como núcleo central da maior parte das actividades e dos proxectos que pretendemos desenvolver».

No habla por hablar el profesor Iglesias Ramos, lucense que lleva 13 años impartiendo clase y dos en el San Rosendo. Y lo demuestra: «Facemos análises botánicas, levamos a cabo o deseño, promoción e divulgación de roteiros de interpretación medioambiental e patrimonial aplicando técnicas de planificación interpretativa que son innovadoras…».

Infatigables son los alumnos y profesores de este centro incluido en el programa Naturacción, una iniciativa de Voz Natura patrocinado por la Fundación Alcoa con el respaldo de Alcoa San Cibrán y la colaboración de la Consellería de Educación.

Proyectos más ambiciosos
El interés de profesores y alumnos de ese centro lucense no acaba ahí, y piensan -y hasta ansían- que en el futuro todo ese trabajo de base que desarrollan ahora pueda servir para proyectos más ambiciosos que se puedan llevar a cabo incluso desde entidades de ámbito de actuación superior. En la cima de esos deseos, la investigación de la biodiversidad de su entorno.

Y todo ello de la mano de Voz Natura, programa de educación medioambiental de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y que cuenta con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés y la Fundación Ramón Areces.

Carlos Iglesias hace una pausa, y a modo de despedida deja caer: «Como di o noso alumno Pedro Rolle, a natureza sodes vós, así que… ¡bo Camiño!».